lunes, 20 de octubre de 2025

Nuevas figuras de Madelman 2050

 


No, no hemos descubierto nuevos prototipos (por ahora :D :D :D). Lo que hoy os traigo son nuevos homenajes a nuestros queridos Madelman 2050 que, recientemente, han llegado a mis manos. Creo conveniente comenzar por el principio de la historia para ver cómo hemos llegado a estas magníficas figuras.

Como bien es sabido, unos cuantos locos llevamos años dándolo todo para reivindicar el papel de Madelman 2050 en la historia del juguete español. Este interés no se cierne solo a nuestro país y desde un tiempo a esta parte ha calado al otro lado del charco. Si bien es que desde hace muchos años los Madelman 2050 son conocidos como “copias” de GI Joe ARAH, gracias a diferentes iniciativas hemos ido viendo como el interés de la colección ha crecido y como está ganando entidad propia. Veamos algunas de ellas:

- Strike Force Alpha. En 2021 se lanzó una campaña de crowdfunding para financiar una nueva colección por parte de White Elephant Toys, Strike Force Alpha. La premisa de la lucha entre el bien y el mal se complementaba con una invasión alienígena llevada a cabo por una raza extraterrestre que podía camuflarse en nuestro planeta, pudiendo revelar su verdadera naturaleza cambiando algunas partes del cuerpo y girando su cabeza manualmente.



- Alactro Lagard y Astro Zarkons. Alactro Lagard y los Astro Zarkons nacen fruto de la colaboración de Rod Pellegrini, editor del libro El Universo Magnetrón en inglés, y Black Major, fabricante de figuras con moldes ARAH. Estas figuras tienen las cabezas de los Zarkons de Madelman 2050 con la articulación de bola de las GI Joe, lo que exige desmontar la figura para darle la vuelta a la cabeza, el molde utilizado es el de Payload v1, uno de los astronautas de GI Joe. Estos homenajes tienen colores parecidos a los de Alactro-Lagard, con una combinación en negro y amarillo muy sobria y elegante. Black Major anunció un set de figuras con el mismo molde y cabezas, pero con los colores originales. No supimos nada más de ellas y las condiciones económicas mundiales pudieron tener algo que ver con ello.


- Madelwoman/Madelman 2050 LadyJaye Toys. El último en llegar a este puerto ha sido el nuevo fabricante de figuras conocido en redes como LadyJaye Toys. Las figuras que comercializa se destacan por sus buenos acabados, originalidad (hasta ahora todo han sido féminas) y complementos. Sus precios no son tan asequibles al bolsillo como otros, pero lo compensa con creces. A comienzos de 2025 presentó una figura de Scarlett de GI Joe ARAH con el molde de Ace, piloto del Skystriker. Esta figura viste un traje atmosférico, parecido al de los astronautas. Además, venía con una cabeza extra para poder tener un piloto o una piloto y dos armas. Ni corto ni perezoso (aunque ya lo había intentado con sus female troopers) le escribí en sus diferentes perfiles que los Madelman 2050 necesitaban mujeres en sus filas y, rápidamente, contestó con renders de esta figura pseudoespacial en colores Zarkon y C.O.T.A. Viendo la expectación e interés lanzó la preventa de las mujeres Zarkons. Y aquí las tenemos para vuestro disfrute. 





No les he puesto sus accesorios porque no quería forzar los pulgares. Como veis, los colores son bastante fieles a los originales. Un detalle muy bueno es que los guantes tienen toda la pieza inyectada en el mismo color, desde el codo hasta los dedos, como en los originales. En las versiones de Saurius debe haber sido imposible, por el tono de verde y aquí sí están pintados, pero no desmerecen nada.

Como veis, compré dos sets de cuatro para poder tenerlos con cabeza humana y con cabeza extraterrestre. Con las cabezas sobrantes me permití jugar un poco y ahora os puedo enseñar el resultado.

Todavía no tiene nombre, pero hay que darles contexto.

¿Tendremos también versiones de los Hombres C.O.T.A.? Bueno, aquellos que ya tienen estas figuras están pidiendo unas mujeres C.O.T.A. a gritos. Quizá sea el momento de empezar a hablar con LadyJaye Toys al respecto.

P. S. Si queréis haceros con algunas de estas figuras aquí tenéis una lista con los perfiles a los que podéis acudir:

1. White Elephant Toys para Strike Force Alpha y sus Infiltraitors.
2. Madelman 2050 para los Astro Zarkons y Black Major para el resto de figuras con el mismo molde, en colores diferentes.
3. Lady Jaye Toys para las tropas Zarkons con molde de Ace de GI Joe. 


martes, 2 de septiembre de 2025

Críptidos reptilianos: emisarios de otra civilización.

Blanco, M. (Presentador). Críptidos reptilianos. Emisarios de otra civilización. Espacio en Blanco. Radio Nacional de España. 21-06-2025*

Tema: Criptozoología y estrategia de conquista extraterrestre detrás de los críptidos reptiloides.

Invitado: Charles T. Gepheito, criptozoólogo norteamericano.

"Solo cuando el túnel está en la más absoluta oscuridad, es cuando puede volver otra vez la luz."

[…]

Miguel Blanco (MB): Bienvenidos aquellos y aquellas oyentes que no hayan escuchado la primera parte del programa. En esta sección nos acompaña un invitado muy especial, el doctor Charles T. Gepheito, investigador de lo insólito y autor de varios libros que han generado debate en la comunidad crptozoológica. Doctor Gepheito, buenas noches.

Charles T. Gepheito (CG): Buenas noches, Miguel. Es un honor estar en este programa; os sigo desde hace años.

MB: Muchas gracias por la parte que nos toca. Vamos al asunto que nos ha reunido hoy aquí. Es usted un reputado criptozoólogo a nivel mundial y hoy viene a presentar una teoría polémica que ha sacudido los cimientos de su especialidad. Según  esta, los avistamientos de críptidos en todo el mundo no serían de animales desconocidos para la ciencia sino parte de una estrategia extraterrestre. ¿Puede explicarnos de qué estamos hablando?

CG: Por supuesto. Lo que planteo es que muchos de los llamados críptidos no son animales terrestres desconocidos, como ya has anticipado, sino fauna transportada por una civilización extraterrestre que estudia la Tierra. Igual que un científico lleva ratones a un laboratorio, ellos traen a sus propios animales aquí, para estudiar cómo les afectan las condiciones geofísicas de nuestro planeta.

MB: Es decir, que cuando la gente cree haber visto un monstruo, lo que en realidad ha observado es… ¿un alienígena?

CG: Exacto. Bueno, un animal alienígena para ser más precisos. Y lo más inquietante es que no se trata de simples pruebas experimentales. Estos avistamientos forman parte de un proceso de aclimatación, una forma de ir colonizando sin que lo notemos.

MB: Usted ha citado en sus investigaciones varios críptidos de aspecto reptiliano que reforzarían su teoría. ¿Podría darnos ejemplos?

CG: Claro. Tenemos una lista larga, pero le mencionaré algunos.

En Estados Unidos hay varios. La bibliografía nos habla en un primer momento de los Thunderbirds, reptiles voladores de gran tamaño, similares a los pterosaurios del pasado. Ya a finales del siglo XIX y principios del XX se recogen testimonios de estas aves del trueno, orales, escritos y fotográficos. Otro caso es el Hombre Lagarto de Bishopville, en Carolina del Sur. Este es descrito como un ser bípedo, cubierto de escamas verdes, con ojos rojos. Aparece en un área pantanosa, ecosistema ideal para probar resistencia a la humedad y calor. Existe también el Loveland Frogman, en Ohio, un humanoide  anfibio azul de aspecto reptiliano, que ha sido reportado varias veces en carreteras secundarias. Estos dos seres entran en contradicción con el discurso de George Bush, padre, en la Asamblea General de la ONU de septiembre de 1991. Por el relato de los testigos sabemos que su actitud tiene más que ver con la de seres conscientes que con la de animales. Pero no hay confirmación oficial de la existencia de vida inteligente más allá de nuestro planeta, ¿cierto?

África es otro lugar en el que aparecen con frecuencia criptorreptiles imposibles de explicar por la ciencia. El Mokele-Mbembe, por ejemplo, visto en la cuenca del Congo. Ha sido descrito como un saurio de cuello largo, semejante a un diplodocus, pero con rasgos de cocodrilo. No encaja en la zoología actual ni en el registro fósil. También podemos hablar del Kasai Rex, una especie de terópodo semejante a los grandes carnívoros del Cretácico.

Viajando al hemisferio Sur, en Australia, lugar de origen de la fauna más especial del mundo, también encontraremos seres de este tipo. Uno de ellos, el Bunyip, es descrito como un reptil cuadrúpedo que acecha en las zonas pantanosas, con una cabeza larga y poderosa, grandes colmillos, un cuerpo robusto y una cola corta. Por supuesto, cubierto de escamas. Y, de nuevo, encontramos aquí a otro bípedo terrorífico, el Burrunjor. Este criptorreptil se asemeja en tamaño y forma a los terópodos del Mesozoico, aunque otras descripciones lo asemejan a grandes varanos, pero de dos patas.

Por último quisiera hablar del grupo de críptidos acuáticos. Criaturas como Nessie, Nahuelito, el dragón del lago Brosno, las serpientes titán del Amazonas o el misterioso sonido Bloop también son muestras de estos criptorreptiles extraterrestres.

MB: Todos estos casos apuntan a un modelo obvio. ¿Por qué cree usted que los extraterrestres utilizan ese tipo de fauna?

CG: Dadas las características de estos animales, suponemos que las condiciones de vida de su planeta de origen serían muy parecidas a las del Cretácico terrestre: mayor temperatura tanto en tierra como en el agua, climas tropicales o subtropicales, mayor proporción de oxígeno en la atmósfera. Diferentes en lo particular, pero parecidas a nuestro planeta en lo general. Si logran que sus especies sobrevivan aquí, el siguiente paso sería introducirse ellos mismos en masa.

MB:Eso suena inquietante. ¿Sugiere que estamos ante el preludio de una conquista?

CG: Sí, sin duda. Otros compañeros ven monstruos en la carretera o en un lago, y lo llaman criptozoología. Pero yo lo llamo biología de avanzada. Ya he planteado esto mismo a los miembros de la Oficina de Información Astral de la ONU, aunque no he obtenido una respuesta firme sobre ello.

MB: Tanto si la ONU responde como si no, la pregunta es inevitable. ¿Qué deberíamos hacer nosotros, como humanidad, ante esta amenaza velada?

CG: Lo primero, Miguel, es tomar en serio los testimonios. La ciencia oficial descarta estos relatos como leyendas, alucinaciones o fraudes. Pero si los analizamos como un patrón global, descubrimos que no son casos aislados. Desde Alaska hasta Australia, pasando por África y Europa, hay informes coincidentes de seres reptilianos en zonas pantanosas, bosques, lagunas y selvas tropicales. Y se mantienen en el tiempo, aunque la ciencia avance. Antes podríamos pensar que eran fruto del acervo cultural, pero ahora sabemos que los terópodos tenían plumas o protoplumas y los testigos nunca refieren estas características cuando hablan del Kasai Rex o el Burrunjor. Su aspecto es eminentemente reptiliano a lo largo del tiempo.

MB: Tenemos claro que según su teoría estos animales viven entre nosotros; pero ¿cree usted que estos críptidos podrían estar  siendo vigilados además de adaptándose?

CG: Es imposible que estos animales no estén enviando información de su experiencia en la Tierra a su planeta natal. Igual que nosotros liberamos animales de centros de recuperación en su hábitat natural y los mandamos con GPS y aparatos para registrar sus constantes vitales; muy probablemente estos criptorreptiles tengan tecnología en sus cuerpos para enviar datos. Serían lo sondas biológicas, al fin y al cabo.

MB: ¿Y cómo es posible que estos animales hayan llegado a nuestro planeta? ¿Y por qué no podemos cazarlos y sacarlos de su hábitat?

CG: Son dos muy buenas preguntas. Criptozoología y ufología tienen ramas que van de la mano. Esta teoría que presento hoy aquí es precisamente eso. No tenemos pruebas de que lleguen en grandes naves, los dejen aquí y se vayan, por lo que podemos pensar que tienen otro tipo de tecnología, como portales cuánticos que se abran cerca de nuestra atmósfera y lleguen a la Tierra, una suerte de pasillos que faciliten el trasporte de estos animales. La segunda tiene una respuesta obvia. No podemos cazarlos porque usan esos mismos pasillos para llevárselos cuando ya han recogido datos suficientes. Del mismo modo, esto explicaría por qué hay veces que las descripciones son diferentes. Puede que el Burrunjor parezca un terópodo, un varano o un reptil desconocido porque realmente sean animales diferentes.

MB: Creo que nuestros oyentes quedarán satisfechos con la respuesta. Doctor, permítame ser directo, ¿estas avanzadillas animales suponen un peligro de invasión real?

CG: Si estos experimentos continúan, Miguel, sí. No será una invasión al estilo Hollywood, sino una sustitución progresiva de la fauna planetaria. Cuando despertemos, quizás ya compartamos nuestro hogar con especies que no reconocemos y que no necesitan pedir permiso para vivir aquí. Ocuparán el nicho biológico de nuestros animales y quién sabe si eso no vendrá acompañado de un proceso de ingeniería planetaria que, sin haberlo notado, vaya calentando nuestro hogar progresivamente hasta volver a las condiciones climáticas del Cretácico.

MB: Inquietante. Críptidos, reptiles imposibles, quizás emisarios de otro mundo. La pregunta es: ¿somos meros observadores de una experiencia biológica… o las cobayas de un laboratorio cósmico? La respuesta la pueden buscar ustedes, queridos oyentes. 

Antes de terminar, ¿usted ha tenido alguna experiencia directa con estas criaturas?

CG: Sí, Miguel. Y le confieso que me ha costado años contarlo en público. Fue en 1998, en Coralina, junto al Lago Cai-Cai Vilu, también llamado Lago Libertad. Estaba investigando avistamientos de un supuesto hombre lagarto. Durante la noche, armado con cámaras infrarrojas, me adentré en una zona pantanosa, cerca de las ruinas de un poblado mapuche. Allí lo vi casi tan cerca como vemos a tus técnicos de sonido. Un ser de casi dos metros, con la piel cubierta de escamas naranjas, que podía ver en sus brazos y cabeza, y ojos verdes que brillaban con la luz de mi linterna. Me llamó la atención que llevara en sus manos un dispositivo semejante a los radares portátiles que se ven en las películas. Pero me impactaron sobre manera sus facciones. A pesar de tener la cabeza cubierta de escamas, tenía orejas y una nariz pequeña, la boca no se distinguía. Sus ojos verdes, sin pupila, me miraron fijamente, mientras apuntaba ese objeto hacia el agua.  Hubo un instante en que sentí como si me escaneara por dentro. Luego emitió un sonido gutural y se sumergió en el lago con una rapidez imposible para un humano.

MB:¿Pudo registrarlo con sus cámaras?

CG: Sí… pero las grabaciones aparecieron después corrompidas. Archivos incompletos, imágenes distorsionadas, ya sabes como es a veces la tecnología. Solo quedaron algunos segundos de audio con esos gruñidos y créame, cada vez que lo escucho me recorren escalofríos. Conservo un boceto de la cabeza de aquel ser que hice a lápiz esa misma noche, antes de volver al hotel para tratar de descansar, esperando que la criatura no me encontrase dormido en plena madrugada.

MB: Vaya noche debió ser aquella. ¿Y qué concluyó de aquel encuentro?

CG: Dormí poco, la verdad (risas). ¿Cuál es mi conclusión? Que no estamos estudiando a los críptidos, sino que ellos son el vehículo de estudio para los humanoides que también hemos registrado como críptidos. Esa criatura no se comportaba como un animal, lo hacía como un agente en una misión concreta. Defenderé ante quien sea que los extraterrestres han visitado y visitan nuestro planeta. A pesar de que la ONU haga sus esfuerzos por ser trasparente no creo que la Oficina de Información Astral cuente toda la verdad. Los testimonios que yo mismo he recogido y el mío propio así lo avalan.

MB: Doctor Gepheito, sus palabras nos dejan una sensación agridulce. Si lo que dice es cierto, tal vez no estemos solos… ni siquiera en nuestras selvas, pantanos y montañas, pero la amenaza de una conquista ha quedado clara.

CG: Así es, Miguel. Y cuanto antes lo aceptemos, más preparados estaremos para lo que venga.

MB: Esperemos estarlo para cuando llegue el momento y que ese sea, por lo menos, no antes del 2050. Buenas noches, Dr. Gepheito.

CG: Buenas noches, Miguel, y muchas gracias por dar voz a aquellos que no la tenemos en la comunidad científica .

MB: Esta noche, queridos oyentes, hemos escuchado una hipótesis fascinante y perturbadora: los críptidos como emisarios biológicos de civilizaciones extraterrestres, tanteando la Tierra antes de la llegada de sus dueños. Misterios que, quizá, un día dejarán de serlo. Silencio, oscuridad, y en los bordes del mundo conocido ojos reptilianos que nos observan.

Hasta aquí Espacio en Blanco. Buenas noches a todos. 

*Este relato es una obra de ficción. La entrevista a Charles T. Gepheito y las declaraciones atribuidas a este criptozoólogo son imaginarias, creadas con fines narrativos. 







lunes, 4 de agosto de 2025

Madelman 2050. Más cabezas clásicas

Poco hay que no sepamos ya de Madelman 2050. Cierto es que nos queda indagar más en su génesis y, por qué no, progresar en su trasfondo... Pero de lo que venimos a hablar hoy aquí, de nuevo, es de su indisoluble relación con los clásicos, en especial a través de las cabezas utilizadas en la colección. Este es un tema que ya hemos tratado en este blog, pero que merece una nueva revisión con aportaciones recientes y algunas hipótesis personales que arrojan luz sobre el proceso creativo de los Madelman 2050.

domingo, 20 de julio de 2025

MADELMAN 2050 AL SOL EN BROCA BEACH CLUB. SERIE 2

 

     Llega el verano y el calor aprieta. Todos tenemos ganas de ver los dibujos, las series repetidas y después, cuando es la hora de la siesta, encerrarte en tu cuarto y sacar tus muñequitos para jugar mientras tu padre ve el Tour.

    Ahora somos nosotros los padres que quieren ver el Tour u otra cosa mientras tenemos a nuestros hijos alrededor tratando de entretenerse con sus juguetes o dispositivos electrónicos (sí, un rato les dejamos). Por eso es el momento de traeros los vídeos de la serie 2 de Madelman 2050, hechos por Rod Pellegrini para su canal Broca Beach Club. Rod ha tenido un gran éxito con su edición en inglés de El Universo Magnetrón, su figura homenaje a Alactro-Lagard  y la nueva división de las tropas zarkonianas... los Astro-Zarkons.